Cadernos de Etnolingüística
volume 1, número 3, dez/2009
Cambio del orden de palabras en lenguas tupí-guaraníes
En las últimas décadas, el orden de los elementos sintácticos funcionales en la proposición independiente ha sido uno de los objetos de estudio privilegiados de la sintaxis funcional y de la tipología. Evidentemente, el orden básico tradicional de las lenguas tupí-guaraníes (tronco tupí) es SOV. Sin embargo, muy poco se ha publicado sobre esta temática en una perspectiva comparatista, mucho menos sobre cambios que se han observado, ni sobre el papel que han tenido en este proceso del cambio sintáctico las lenguas de la colonización europea, que son el castellano y el portugués, lenguas caracterizadas por el orden SVO. Se muestra dicha influencia en el cambio de SOV a SVO en varias lenguas, como el mbyá, guaraní paraguayo y guaraní chaqueño (chiriguano). El cambio se dio ya hace bastante tiempo en el guaraní paraguayo, que tenía y sigue teniendo un contacto continuo con la lengua dominante, mientras que, en las lenguas que tenían pocos contactos externos en el pasado, este cambio se observa ahora: es un cambio inicial y asimétrico, en el sentido de que es evidente en la generación joven, pero todavía no se nota en la de los hablantes ancianos.
por Wolf Dietrich
[download]
- El idioma precolombino que busca su oficialidad en el MERCOSUR
- Língua Guarani
- Sala Medina (Biblioteca Nacional de Chile)
- Análise dos marcadores conversacionais em Guarani Jopará (Baz 2006)
- Harvard's Latin American Pamphlet Digital Collection
- Estudos Lingüísticos
- Língua, nação e nacionalismo: um estudo sobre o Guarani no Paraguai (Zuccolillo 2000)
- Guarani Ñanduti Rogue: Cultura Paraguaya de Expresión Guaraní
- ERIC (Education Resources Information Center)
- Atas do II Encontro Nacional do GELCO