A pesar de su hegemonía, el guaraní es confinado y desdeñado desde el Estado Revista Zoom (Argentina), 26 de septiembre de 2007. Por Gustavo Torres, especial para Causa Popular. "El 90% de los 5.7 millones de paraguayos habla o entiende guaraní. Sin embargo, en la práctica esta lengua precolombina siempre fue marginada. El guaraní, junto con el castellano, es idioma oficial de Paraguay desde 1992. En cambio, el Estado paraguayo sigue funcionando única y exclusivamente en castellano, violando flagrantemente la Constitución Nacional y los inalienables derechos de los guaraní hablantes. Los medios de comunicación, casi en su totalidad, funcionan en castellano, lo mismo que todos los municipios, inclusive aquellos en donde la absoluta mayoría de la población habla solamente guaraní. Los documentos en general están en castellano; la cédula de identidad policial va mucho más allá, es bilingüe pero en castellano e inglés." |
- Drude, Sebastian
- Dietrich, Wolf
- Géneros de tradición oral en comunidades rurales de Corrientes (Argentina). Una aproximación etnográfica
- La lengua nativa es válida como negocio cultural
- Typological and social constraints on language contact: Amerindian languages in contact with Spanish (Rendón 2008)
- Língua Guarani
- Análise dos marcadores conversacionais em Guarani Jopará (Baz 2006)
- Harvard's Latin American Pamphlet Digital Collection
- Língua, nação e nacionalismo: um estudo sobre o Guarani no Paraguai (Zuccolillo 2000)
- Guarani Ñanduti Rogue: Cultura Paraguaya de Expresión Guaraní
- ERIC (Education Resources Information Center)