Autor: | Perea y Alonso, S. |
Data: | 1940 |
Título: | Inventario del acervo lingüístico conocido de los indígenas de la Banda Oriental Del Uruguay y de las tribus afines de las regiones adyacentes, con notas sobre ciertas costumbres de dichos indígenas que señalan notables coincidencias culturales con otras tribus del grupo lingüístico arawak |
Detalhes: |
Separata do Boletín de la Sección Filológica del Instituto de Estudios Superiores |
- La lengua chaná : Patrimonio cultural de Entre Ríos (Jaime & Viegas Barros 2013)
- Os índios da Banda Oriental do Uruguai, os Charrua e Minuano: seu histórico, ... (Becker & Paris de Cebey 1977)
- Sobre el oríjen de los Charrúa (Schuller 1906)
- Trabalho índio em terras da Vera ou Santa Cruz e do Brasil : Tentativa de resgate ergonlógico (Catharino 1995)
- O índio no Rio Grande do Sul (Ramirez, org. 1975)
- Diário resumido (Saldanha 1938)
- Índios do Rio Grande do Sul (Chiara 1968)
- Pelos sertões e fronteiras do Brasil (Rondon 1969)
- Noticia descritiva da província do Rio Grande de São Pedro do Sul (Dreys 1961)
- Vocábulos indígenas na geografia do Rio Grande do Sul (Furtado 1969)
- Poranduba riograndense (Teschauer 1929)
- Los aborígenes del Uruguay : Del hombre primitivo a los últimos charrúas (Barrios Pintos 1991)
- Antecedentes indígenas (Kern 1998)
- Leyendas aborígines (Graciano 1924)
- Etnografía de la antigua provincia del Uruguay (Serrano 1936)
- Habitantes primitivos do Rio Grande do Sul (Teschauer 1929)
- O índio no Rio Grande do Sul (Jaeger 1957)
- Los Indios Chanases y su lengua (Lafone Quevedo 1897)
- Compendio del idioma de la nación chaná (Larrañaga 1923)
- Misia jalaná: Una frase Charrúa a la luz de los nuevos datos de la lengua Chaná (Viegas Barros 2009)